Estudié la Licenciatura de psicología de 2008 a 2013 en la Universidad de Granada. Después hice diversas formaciones de posgrado, casi en su totalidad de forma paralela a mi ejercicio profesional en Atención Temprana, a la cual me dedico desde hace más de 10 años. En 2018 realicé un curso de EBR (Entrevista Basada en Rutinas) con Rocío Domínguez Hernández que marcó un antes y un después en mi carrera profesional, puesto que fue ahí donde Aleida y yo empezamos a gestar el proyecto de trasladar la Atención Temprana al contexto natural desde el modelo centrado en la familia. Y lo que empezó pareciendo una fantasía a largo plazo tomando unas tapas, se convirtió en lo que hoy es Equipo Ola.
Además, en 2020 me convertí en mamá, cumpliendo otro de mis sueños y objetivos personales. Tras el parto la atención dirigida a la salud mental de las mujeres a nivel institucional desaparece o es prácticamente escasa. A raíz de mi vivencia personal, surgió un nuevo interés por acompañar a las mujeres en su propia experiencia con la maternidad, uniendo así mis dos pasiones.
En cada sesión mi intención es crear un espacio seguro, sin juicios, donde nos sintamos libres para ser, donde la persona pueda conectar consigo misma, sus necesidades y sus deseos, y desde ahí construir y cuidar su relación con ella misma y su entorno.
Estudié la licenciatura en Psicología en la Universidad de Granada, donde me enamoré de la neuropsicología, lo que me llevó a cursar un Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento. Al sentir la necesidad de acercarme al mundo infantil y emocional desde una perspectiva más amplia, realicé un Experto Infanto-Juvenil, un Máster en Atención Temprana y otro en Neuropsicología de las Altas Capacidades.
He realizado numerosos cursos y asistido a congresos, pero destaco el Curso de Entrevista Basada en Rutinas (EBR) con Rocío Domínguez Hernández, que cambió mi visión de la intervención con menores llevándola al entorno natural, y el Congreso sobre Síndromes de Sensibilización Central, que refuerza mi convicción de que psicología y medicina deben ir de la mano para mejorar la calidad de vida. También resalto el Congreso Internacional de Autismo, donde por fin se dio espacio a la palabra neurodivergencia y al respeto por la misma.
Todos estos conocimientos, junto con 10 años de experiencia como psicóloga, conforman mi rol profesional, el cual, sin duda, se ve influido de manera transversal por mi vida personal. La salud mental, el respeto hacia la diversidad (neurodivergencia, género, cuerpo, etc.), la honestidad en la terapia, la cercanía y humanidad son los pilares de mi visión y práctica de la psicología. La terapia es un espacio para conocerse y tomar decisiones, no para ser "reparado".
No puedo estar más agradecida a Aleida. Llegué a sus manos hace unos meses pensando que en este mundo, que yo apenas entendía, el problema lo tenía yo. Desde el primer momento, me hizo sentir segura, a salvo y pudiendo ser yo misma, sin miedo a nada. El proceso de evaluación, lo hizo cuidándome y sabiendo mis necesidades. Ahora, comienzo a saber quién soy, aceptarme y quererme… ¡Este mundo sí que es para mí! Hay personas maravillosas en este mundo y, ella, es una de ellas. Gracias Aleida por devolverme las alas.
—Clara
Desde el primer momento me sentí comodísima con Valle, y desde que es mi psicóloga siento que he avanzado mucho más de lo que había avanzado en años y cada vez me siento más independiente. Se nota que tiene experiencia trabajando con personas autistas y que conoce herramientas y técnicas que nos pueden ser útiles. No puedo estar más contenta con la decisión de cambiar de terapeuta. Valle me ha cambiado la vida de una forma muy positiva.
—Lorea
Encontrar a Valle y a Aleida fue un regalo. Muchos años de incertidumbre y dudas en las altas capacidades de nuestro hijo que se resolvieron desde la primera entrevista con ellas. Nos sentimos comprendidos y aliviados. Lo más increíble es que con su ayuda, la relación con nuestro hijo está cada día más llena de comprensión y admiración.
—María
Si tienes cualquier duda o necesitas más información puedes ponerte en contacto con nosotras enviando un correo electrónico a equipofamiliaola@gmail.com o rellenando este formulario, te contestaremos lo antes posible.